martes, 15 de julio de 2025

Arracada de Arrabalde

En España el toro también ha sido motivo de inspiración para elaborar adornos integrados en la joyería de las mujeres. Aquí vemos una arracada celtibérica de oro en forma de cabeza de toro, perteneciente al Tesoro II de Arrabalde (Zamora).


Su fecha de elaboración está entre el siglo II y el siglo I antes de Cristo. Se conserva en el Museo de Zamora.

Epitafio sobre toro

En España el toro está presente en todos los momentos de la vida. Y de la muerte.

Veamos una imagen de un toro como soporte granítico de 106 centímetros para un epitafio en latín que recuerda a un tal Fronton (D M S Frontoni/ Aureli F V F XXII).

La pieza, vetona o romana, procede de Villalcampo y se encuentra en el Museo de Zamora.