El 4 de julio de 1873 muere en Jerez de la Frontera el banderillero cordobés Rafael Bejarano Vivar El Cano, a consecuencia de una cornada que en esta misma plaza le infirió un toro (nombrado Renco o Valiente, berrendo en negro) de don Rafael Laffite, antes de Barbero, la tarde del 24 de junio anterior, toreando a las órdenes de Chicorro.
El hecho ocurrió de la siguiente manera: perseguido El Cano por el segundo toro de la tarde, quiso entrar en un burladero que se encontraba ocupado por mucha gente, se quedó en el hueco y allí fue enganchado por la res y herido de gravedad en la pierna izquierda, entrándole el asta por la parte media posterior y saliéndole por la parte media anterior. Ello es según cuenta Alfonso Candela. Parece que, cuando se disponían a traslarlo a su ciudad, se le presentó el tétanos y en veinticuatro horas falleció. En alguna parte se dice, equivocadamente, que murió en Córdoba.
Excelente puntillero, había estado en las cuadrillas de Cúchares, Pepete, Bocanegra y Lagartijo. Era hijo de Manuel Bejarano Pelota, puntillero que fue de Antonio Luque Camará. Era padre de dos picadores, los hermanos Antonio y Manuel Bejarano, Pegote y Pegote Chico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se permitirán comentarios ofensivos, de mal gusto o que falten a la verdad.